Ante todo, implica una forma de pensar sobre el largo plazo, por ello se toman
las estrategias necesarias para influir en el futuro e intentar modificarlo. Si las tendencias analizadas
revelan que se tendrá un futuro negativo, se tomarán acciones correctivas para cambiarlo. Si por el
contrario las tendencias muestran que se espera un futuro positivo y promisorio, se trata de conservar
el estado actual.
En efecto, esta disciplina permite proyectar situaciones en el largo plazo, con el propósito de diseñar
una situación futura mejor. Para lograrlo se consideran todos los factores internos y externos que
ayuden a tomar las mejores decisiones. Esto facilita poder anticiparse a las posibles amenazas que
puede enfrentar la empresa. Así, las firmas logran obtener mayores beneficios sociales y económicos.
Como resultado, la prospectiva estratégica también puede proyectar el futuro mediante el uso de
posibles escenarios que se podrían presentar. De acuerdo con cada escenario se diseñan las estrategias
pertinentes para enfrentarlos. Este proceso se puede aplicar para anticiparse al futuro de cualquier
empresa, organización, proyecto, sistema, país o región.
Conceptos clave para entender la prospectiva estratégica
Algunos de los conceptos más importantes que se deben utilizar para realizar una prospectiva estratégica
son:
- Prospectiva
Para empezar, la prospectiva es un término que indica una anticipación para determinar acciones. Es una
disciplina que se proyecta a largo plazo para anticiparse al futuro, sobre todo, para tener conocimiento de
cómo se espera que cambie la tecnología, la ciencia, la economía y la sociedad. Como consecuencia, una
prospectiva permite tener una visión global y voluntaria en el largo plazo, para dar paso a la acción.
- Previsión
La previsión es la acción que prevé o supone lo que sucederá en el futuro. Esto se realiza por medio de la
identificación e interpretación de tendencias, indicios y señales, lo que finalmente ayuda a preparar los
medios necesarios para enfrentar las futuras eventualidades. La previsión ayuda a enfrentar el futuro con
más confianza.
- Planificación
Por su parte, la planificación es todo proceso en el cual se deben tomar decisiones acertadas para llegar a
alcanzar metas en el futuro. Para realizar una buena planificación se debe considerar la situación actual y
todos los factores internos y externos que pueden afectar el alcance de los objetivos. Planificar es utilizar
los medios que se poseen para alcanzar un futuro deseado.
- Estrategia
Ahora bien, una estrategia es un conjunto de acciones previamente planificadas que facilitan la toma de
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita la pantalla de comentarios en el escritorio.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.