Las 10 reglas para cuidar su dinero, según Harvard

POR: PORTAFOLIO

La educación financiera es todavía un reto a nivel general. Por eso, constantemente los expertos suelen dar
algunos consejos para poder manejar sus finanzas personales de forma más eficiente y segura.

Este es el caso de la Universidad de Harvard que, a través de diferentes artículos, escritos por el economista
Laurence J. Kotlikoff, publicó 10 claves para cuidar su dinero y evitar tener importantes pérdidas.
1.PENSAR EN EL FUTURO

De acuerdo con el experto, es importante pensar en sus condiciones actuales como la base para lo que busca en
un futuro. En este sentido, debe preguntarse si tiene el trabajo correcto, un empleo con estabilidad y si sus
decisiones le van a permitir tener bienestar en unos años.

2.PRESUPUESTO

Tener un presupuesto, según Kotlokoff, permite que haya un mejor manejo del dinero. Así podrá entender sus
gastos, cuánto puede ahorrar y en qué puede recortar un poco.

3.EVITAR TENER MUCHAS TARJETAS DE CRÉDITO

La universidad estadounidense aconseja tener solo las tarjetas de crédito necesarias. Para este caso, se
recomienda no ampliar sus deudas con este tipo de activos, pues lo más probable es que tenga que acceder a
otros.

4.SER CONSISTENTE CON EL AHORRO

El economista asegura que la cantidad de ahorro no es tan importante, mientras este sea consistente en el
tiempo así sea con valores pequeños. En este punto, el ahorro se puede convertir en inversión para que no solo
sea guardar el dinero.
5.ESTABLECER METAS

Se recomienda colocarse metas de ahorro o para cumplir ciertos objetivos.

Junto a ello, se recomienda colocarse metas de ahorro o para cumplir ciertos objetivos. De esta forma, podrá
construir un plan que le permita ver cómo tiene que mejorar sus hábitos financieros para llegar a ese punto que
desea.

6.HACERSE PREGUNTAS

Además, son claves 4 preguntas antes de comprar o adquirir algo:
a. ¿Realmente lo necesito?
b. ¿Necesito tenerlo hoy?
c. ¿Qué pasa si no lo compro hoy?
d. ¿Por qué he podido sobrevivir sin esto hasta ahora?

7.PENSAR ANTES DE UN CRÉDITO

Antes de pedir un crédito debe considerar algunas variables. Por ejemplo, qué tan cumplido suele ser con sus
obligaciones financieras. También, si va a ser fácil pagar su deuda o si son montos muy grandes de préstamo,
cómo asegurar el pago.

8.NO RETIRARSE ANTES DE TIEMPO

Para Kotlikoff, es importante trabajar y ahorrar para la vejez el mayor tiempo posible. De esta manera podrá
garantizar un estilo de vida con mayor bienestar.

9.DEJAR ABIERTAS POSIBILIDADES

En cuanto a lo profesional, el experto aconseja tomar riesgos para buscar mejores opciones y ofertas. Incluso,
solicitar un aumento de sueldo.
10.COMPRAR CASA

Finalmente, para Kotlikoff es mejor adquirir una residencia que pagar una renta apenas su disponibilidad de
pago lo permita. De esta manera, un arriendo no va a tener un gran impacto en sus finanzas.